El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que los consumidores dentro de la UE pueden revender legalmente juegos y software digitales previamente comprados y descargados, a pesar de las restricciones contenidas en los acuerdos de licencia de usuario final (EULA). Esta decisión histórica surge de una disputa legal entre el revendedor de software UsedSoft y Oracle.
Agotamiento de los derechos de autor y derechos de reventa
La sentencia gira en torno al principio de agotamiento de los derechos de autor. Una vez que el titular de los derechos de autor vende una copia y otorga derechos de uso ilimitados, el derecho de distribución se considera agotado, lo que permite la reventa. Esto se aplica a juegos y software obtenidos a través de plataformas como Steam, GOG y Epic Games. El comprador original obtiene el derecho de transferir la licencia, lo que permite a un nuevo propietario descargar el juego. El tribunal aclaró que, "...un acuerdo de licencia que otorga al cliente el derecho a utilizar esa copia por un período ilimitado...el titular del derecho vende la copia al cliente y, por lo tanto, agota su derecho exclusivo de distribución...Por lo tanto, incluso si el acuerdo de licencia prohíbe una nueva transferencia, el titular del derecho ya no puede oponerse a la reventa de esa copia."
Las implicaciones prácticas implican que el comprador original transfiera la clave de licencia del juego y renuncie al acceso al momento de la reventa. Sin embargo, la falta de un mercado de reventa formalizado plantea dudas sobre el proceso de transferencia, particularmente en lo que respecta al registro de la cuenta.
Limitaciones de reventa
Si bien el fallo otorga derechos de participación, incluye limitaciones clave. El vendedor no puede conservar el acceso al juego después de la venta. El tribunal enfatizó que el comprador original "debe inutilizar la copia descargada en su propia computadora en el momento de la reventa", impidiendo su uso continuo, lo que violaría los derechos de autor.
Derechos de reproducción
El tribunal abordó los derechos de reproducción y afirmó que si bien los derechos de distribución se agotan, los derechos de reproducción permanecen. Sin embargo, éstas se limitan a las copias necesarias para un uso legítimo. La sentencia permite explícitamente al nuevo comprador descargar el juego, considerando que se trata de una reproducción necesaria para el uso previsto.
Copias de seguridad y reventa
Es importante destacar que el fallo excluye las copias de seguridad de la reventa. El tribunal, citando el caso Aleksandrs Ranks & Jurijs Vasilevics contra Microsoft Corp., confirmó que los adquirentes legales no pueden revender copias de seguridad de software.
En resumen, la decisión del tribunal de la UE altera significativamente el panorama de la reventa de juegos y software digitales dentro de la UE, otorgando a los consumidores el derecho a revender pero también estableciendo limitaciones claras con respecto al acceso continuo y las copias de seguridad. Sin embargo, la ausencia de un mercado de reventa estructurado deja margen para un mayor desarrollo y aclaración.