La innovadora patente de Sony propone un traductor de lenguaje de señas en el juego para mejorar la accesibilidad para los jugadores sordos. Esta innovadora tecnología, detallada en una patente titulada "TRADUCCIÓN DEL LENGUAJE DE SIGNOS EN UN ENTORNO VIRTUAL", se centra en la traducción en tiempo real entre diferentes lenguajes de signos, como el lenguaje de signos americano (ASL) y el lenguaje de signos japonés (JSL).
El sistema prevé un proceso de varios pasos: inicialmente capturar gestos en lenguaje de señas, convertirlos en texto, traducir el texto al idioma de destino y, finalmente, convertir el texto traducido en los gestos de lenguaje de señas correspondientes para el destinatario. Esto aborda la necesidad crítica de comunicación en lengua de señas multilingüe, dadas las variaciones geográficas en las lenguas de señas.
Sony sugiere varios métodos de implementación. Uno implica el uso de cascos de realidad virtual o pantallas montadas en la cabeza (HMD) conectadas a una computadora personal, consola de juegos u otro dispositivo informático. Estos HMD proporcionarían un entorno virtual inmersivo para el usuario. Además, la patente propone un sistema en red, que utiliza potencialmente una plataforma de juegos en la nube, donde los dispositivos de los usuarios se sincronizan con un servidor de juegos para facilitar la interacción y la traducción en tiempo real dentro del entorno de juego compartido. Este servidor gestionaría el estado del juego y se encargaría del proceso de traducción, garantizando una comunicación fluida entre los jugadores que utilizan diferentes lenguajes de señas. La patente destaca el potencial de esta tecnología para revolucionar la accesibilidad en los juegos en línea, fomentando la inclusión y rompiendo las barreras de comunicación para los jugadores sordos.